Preguntas frecuentes

Con el fin de dar respuesta a alguna de las preguntas frecuentes de nuestros clientes ofrecemos esta página de consulta
Medicina tradicional china

Preguntas habituales sobre ACUPUNTURA


  • ¿Cómo son las agujas?
  • ¿La acupuntura es dolorosa? ¿Dónde se ponen las agujas?
  • ¿La acupuntura es compatible con otros tratamientos?
  • ¿Cuánto duran los tratamientos?
  • ¿Cuánto tiempo tardas en notar mejoría?
  • ¿Con qué frecuencia se realizan las sesiones de acupuntura?
¿Cómo son las agujas?

Las agujas varían dependiendo de la técnica que se utilice en cada momento pero en Centro Sanas utilizamos las agujas de acero inoxidable de un solo uso y estériles.

¿La acupuntura es dolorosa? ¿Dónde se ponen las agujas?

La inserción de las agujas se aprecia dependiendo de cada persona pero mientras se tienen puestas no debe de doler. Hay zonas más sensibles como las manos y los pies en los que se puede sentir más por sus terminaciones nerviosas.

Las agujas se ponen en distintas partes del cuerpo dependiendo del tratamiento a seguir y de los síntomas; haciendo de cada sesión un tratamiento personalizado.

¿La acupuntura es compatible con otros tratamientos?

Efectivamente, la acupuntura siempre va a ser un tratamiento complementario junto con otros de medicina occidental. Bajo ningún concepto se sustituye uno por otro.

¿Cuánto duran los tratamientos?

Los tratamientos varían en función del paciente y de la enfermedad, pudiendo ser desde 1 a 10 sesiones y en casos específicos hasta un año de tratamiento.

¿Cuánto tiempo tardas en notar mejoría?

El tiempo en notar mejoría dependerá de cada paciente puesto que cada cuerpo es distinto y de lo crónico o agudo que sean los síntomas o la patología pero normalmente se aprecia mejoría desde el primer día.

¿Con qué frecuencia se realizan las sesiones de acupuntura?

La frecuencia de las sesiones de acupuntura varían dependiendo del tratamiento, pero lo normal es realizarla, al menos, una vez a la semana y un mínimo de diez sesiones como tratamiento.


Tratamiento de lesiones

Preguntas habituales sobre VENDAJE NEUROMUSCULAR


  • ¿Cómo funciona el vendaje neuromuscular?
  • ¿Cómo se aplica el vendaje neuromuscular?
  • ¿Cuándo se pone el kinesiotaping?
  • ¿Cuánto duran los tratamientos?
  • ¿Qué efectos tiene el Kinesiotaping ?
  • ¿Se puede mojar el Kinesio Taping?
¿Cómo funciona el vendaje neuromuscular?

El vendaje neuromuscular funciona favoreciendo el movimiento fisiológico y activando el proceso curativo natural del cuerpo. Gracias a la forma en la que se coloca la tira y a la disposición del pegamento en ésta, crea un espacio entre el vendaje y la piel que le manda una información al músculo. Esta información dependerá de la forma en la que hayamos colocado el vendaje.

¿Cómo se aplica el vendaje neuromuscular?

La venda se aplica en el músculo o músculos afectados, previa limpieza de la zona y rasurado, en el caso de que haya vello, para una mejor adherencia del vendaje.

Dependiendo del efecto a conseguir se aplicará estirando el músculo o el vendaje y poniéndolo de origen del músculo a inserción o de inserción a origen del músculo. Una vez aplicado se frota el vendaje para activar el pegamento y que quede adherido.

¿Cuándo se pone el kinesiotaping?

El Kinesiotaping se puede aplicar en numerosos casos. Si existe una contractura se pondrá en el músculo contracturado para facilitar su recuperación y fomentar la relajación de ese músculo.

Si se siente inestabilidad en alguna articulación se puede poner para mejorar la sujeción de esa zona.

Si hay una inflamación de algún tendón, ligamentos, etc. se pone tanto para sujetar y mejorar la inestabilidad como para favorecer el drenaje y que baje la inflamación.

¿Cuánto duran los tratamientos?

Los tratamientos varían en función del paciente y de la enfermedad, pudiendo ser desde 1 a 10 sesiones y en casos específicos hasta un año de tratamiento.

¿Qué efectos tiene el Kinesiotaping ?

El Kinesio Taping tiene efecto analgésico, circulatorio, biomecánico, de corrección postural, para drenaje linfático, reabsorción de hematomas, mejora de cicatrices, etc.

¿Se puede mojar el Kinesio Taping?

El Kinesio Taping se puede mojar perfectamente, ya que está pegado a la piel. Tiene una duración de entre tres días a una semana máximo.


Tratamiento de lesiones

Preguntas habituales sobre MASAJE DEPORTIVO


  • ¿Es bueno darse masajes si estás entrenando?
  • ¿Puede ayudarme el masaje deportivo en una lesión?
¿Es bueno darse masajes si estás entrenando?

Si, el masaje deportivo te va a proporcionar un descanso de la fatiga muscular ayudando a un mayor rendimiento a la hora de entrenar y previniendo posibles lesiones.

¿Puede ayudarme el masaje deportivo en una lesión?

Sí, El masaje deportivo va a ayudar a eliminar esas tensiones o dolencias que puedas tener después de entrenar y/o competir e incluso para mejorar tu rendimiento a la hora de entrenar.


Afecciones, dolencias, contracturas…

Preguntas habituales sobre OSTEOPATÍA


  • ¿Qué puede tratar la osteopatía?
  • ¿En cuánto tiempo notaré mejoría con un tratamiento de osteopatía?
  • ¿Para quién está indicada la osteopatía?
  • ¿La osteopatía duele?
¿Qué puede tratar la osteopatía?

Afecciones en la columna vertebral. Dolencias de ligamentos y tendones. Contracturas, dolores de cabeza, migraña.
Afecciones del aparato digestivo. Trastornos articulares, posturales y derivados del deporte.

¿En cuánto tiempo notaré mejoría con un tratamiento de osteopatía?

La mayor parte de los pacientes coinciden en que después de la sesión notan un gran alivio, pero también puede ser al día siguiente o a los tres días de la sesión. Recordemos que el organismo necesita por lo menos una semana para asimilar cualquier tratamiento.

¿Para quién está indicada la osteopatía?

La osteopatía está indicada desde los primeros días de vida hasta edades avanzadas, siempre y cuando no se tengan lesiones degenerativas graves, las cuales se podrían tratar con acupuntura en nuestro centro de Parla.

¿La osteopatía duele?

No. El osteópata trabaja las zonas músculo-esqueléticas de forma suave.


Abrir chat
1
¡Hola! ¿Te puedo ayudar?
¡Hola! ¿Buscas un osteópata? ¿Necesitas un masaje descontracturante? ¿Servicio de acupuntura?